VISIÓN
El Colegio de Sociólogos del Perú es una institución profesional autónoma, democrática y representativa, reconocida por la sociedad peruana por su contribución al entendimiento y explicación de los procesos sociales y el desarrollo de propuestas viables, dentro del cual las sociólogas y los sociólogos ejercen plenamente sus derechos laborales y desarrollan sus deberes profesionales con ética, calidad, eficiencia y compromiso social.
MISIÓN
El Colegio de Sociólogos del Perú es el organismo descentralizado con sedes regionales, que representa a sus colegiados en la defensa de sus derechos laborales y propicia el desarrollo de sus miembros en los diversos campos en los cuales la sociología se desempeña como ciencia y como profesión.
FODA
FORTALEZAS |
OPORTUNIDADES |
F1. Colegiados competitivos y con experiencia académica y profesional en distintos campos de actualidad. |
O1. Incremento de la demanda laboral de sociólogos en las instituciones públicas y privadas: relaciones comunitarias, proyectos de responsabilidad social, estudios socioambientales de actividades mineras, agricultura y otros. |
F2. CR’s Arequipa, Huánuco posicionados regionalmente en los espacios de decisión. Cajamarca en proceso. |
O2. Desarrollo de proceso de planificación y gestión participativa del desarrollo local y regional |
F3. La legitimidad institucional del Colegio de Sociólogos |
O3. Política pública de inclusión social |
F4. Incremento significativo de colegiados. |
O4. Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales |
F5. Capacidad de persistencia y perseverancia para la vida institucional |
|
F6. Sostenibilidad en la gestión económico financiera |
|
F7. Sensibilidad social. |
|
DEBILIDADES |
AMENAZAS |
D1. Débil articulación del colegio nacional con los colegios regionales. |
A1. Desactualización de las curriculas de sociología para la formación de sociólogos |
|
A2. Desbalance en la formación profesional entre el pensamiento crítico analítico y la instrumentación para el ejercicio profesional |
A3.Percepción estereotipada del sociólogo por parte de la sociedad |
|
A5.Espacios laborales del sociólogo ocupados por otras profesiones |
|
A6.Divorcio entre la producción académica y las demandas de la realidad social nacional. |
|
A7. Politización del tema social (populismo, clientelismo) |
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Al 2020
OBJETIVO ESTRATEGICO 1: el CSP y la profesión del sociólogo están posicionados, cuenta con legitimidad y son un referente de opinión para instituciones y organismos públicos y privados; regionales, nacionales e internacionales.
OBJETIVO ESTRATEGICO 2: el CSP cuenta con una estrategia de capacitación y actualización integral y descentralizada de sus colegiados.
OBJETIVO ESTRATEGICO 3: el CSP mantiene una fluida y permanente coordinación con colegios regionales, brinda una atención eficaz y eficiente a sus colegiados, contando para ello con una infraestructura propia y una gestión institucional moderna.